El asesinato del normalista Carlos Eduardo Matías Castro está vinculado a hechos delictivos, no a la lucha social, señaló el Gobernador de Michoacán Ramírez Bedolla
Morelia, Michoacán.- El asesinato de Carlos Eduardo Matías Castro, estudiante de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, no está relacionado con actividades de protesta, manifestaciones políticas ni con la lucha social del movimiento normalista, sino con un conflicto de índole delictiva entre particulares, afirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante su tradicional rueda de prensa de los lunes, en Casa Michoacán.
“Una cuestión relevante es que todo indica que esto tiene que ver con cuestiones personales, privadas entre estos jóvenes, y no tiene nada que ver con ninguna situación social o manifestación política o social o de lucha de la normal, sino es un tema privado, es un tema particular de otro tipo, de un tipo más delictivo”, detalló.
Según Bedolla, el joven normalista fue sustraído del plantel por uno de sus propios compañeros, quien lo convenció de acudir a una reunión fuera de las instalaciones, y desde entonces, el estudiante ya no regresó, mientras que su acompañante sí volvió al plantel, acción que ha motivado que las autoridades investiguen ese suceso.
“Lo que sí tenemos es que esta situación ocurrió cuando este joven sale de la Normal de Tiripetío invitado, convencido por otro compañero de la normal que lo sustrae de la normal y lo lleva, entendemos, a una reunión, a un lugar, y resulta que ya no regresa a la normal este joven, pero el que le pidió que saliera sí regresa. Entonces ahí se prenden los focos de alerta de nuestra parte”, explicó.
El gobernador informó que desde el momento de la desaparición del estudiante se abrió una carpeta de investigación y se realizaron diligencias a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Alfredo Ramírez Bedolla aclaró que actualmente, ya se han girado órdenes de aprehensión y de cateo, sin embargo, una de estas últimas no pudo ejecutarse debido a que se impidió el ingreso de la autoridad a las instalaciones de la normal.
“Debo decirlo, que la fiscalía está con elementos muy certeros de qué fue lo que ocurrió y de pronto ya se giraron órdenes de aprehensión y de cateo. Una de estas órdenes de cateo hubo resistencia y no se pudo llevar a cabo en la propia normal, que es importante que se deje actuar a la autoridad para esclarecer este homicidio”, dijo.
Aseguró que la familia del joven, originaria de la comunidad indígena de Pichátaro, ha sido acompañada por el gobierno estatal, así como por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Secretaría de Gobierno, quienes han brindado apoyo directo.
“Estamos muy atentos del tema y yo espero que pronto tengamos justicia, muy, muy pronto lo logremos y se esclarezca totalmente esta situación”, concluyó.