El Cabildo de Morelia aprueba la ampliación presupuestal 2025, enfocándose en 88 obras públicas y priorizando las tenencias.
Morelia, Michoacán.-Entre reclamos, el Cabildo de Morelia aprobó la ampliación líquida neta del presupuesto de ingresos y egresos, así como la modificación del Programa Anual de Inversión (PAI) 2025, que contempla la ejecución de 88 obras públicas para este ejercicio fiscal.
En sesión pública, este martes, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que el 10 por ciento de las obras están dirigidas a las tenencias, lo cual, dijo, representa una proporción superior al 5 por ciento de la población que habita en esas zonas.
“Las tenencias están y seguirán siendo prioridad. Todos merecen, todos necesitan, y siempre van a tener mi atención”, sostuvo.
La regidora de Morena, Mariana Orozco, votó a favor del dictamen, pero expresó su preocupación por la distribución de las obras.
“De 88 obras, 9 son para tenencias nada más. Y de esas 9, son sólo para dos tenencias”, afirmó. Indicó que zonas como Capula, Santiago Undameo y Tiripetío no tienen proyectos asignados.
“Morelia no sólo es la ciudad. Es un tema también de tenencias”, enfatizó.
Alfonso Martínez respondió que, además del PAI, su administración ha realizado trabajos en comunidades rurales con recursos propios.
Indicó que hasta ahora van alrededor de 650 kilómetros rehabilitados de caminos cosecheros, brechas y accesos rurales, y que gracias a esas obras hoy se puede llegar a las comunidades en un ‘bochito’, porque los caminos están adecuados.
Uno de los temas que marcó la discusión fue la falta de maquinaria para ejecutar obras en colonias marginadas. El regidor Salvador Arbizu pidió al Cabildo considerar una partida especial para renovar el equipo.
Señaló que las peticiones vecinales existen, pero no pueden concretarse por falta de herramientas:
Arbizu también denunció que funcionarios de Obras Públicas han mentido al responderle que los equipos están descompuestos:
El alcalde le respondió que la maquinaria es nueva y se encuentra trabajando en las tenencias.

Diferencias en la gestión de las obras
Durante la sesión también se evidenciaron diferencias entre regidoras sobre el proceso para integrar proyectos al PAI. La regidora Katia Ortiz defendió el procedimiento institucional.
En contraste, el regidor Arbizu sostuvo que los recursos son insuficientes y que su obligación es visibilizar las demandas ciudadanas.
Te puede interesar: Alista Cabildo de Morelia programa para regularizar unas 100 colonias en 2025
Recortes federales afectan a Morelia
El alcalde Alfonso Martínez también aprovechó la sesión para criticar los recortes presupuestales desde el Gobierno Federal, los cuales, afirmó, han afectado la capacidad operativa de los municipios.
“Uno de los argumentos del recorte presupuestal es para atender directamente a comunidades; pero nos están quitando lo que debemos administrar desde los municipios”, acusó.
A pesar de ello, aseguró que Morelia continuará invirtiendo en las tenencias y colonias, tanto a través del PAI como con acciones complementarias realizadas con recursos propios.
La sesión extraordinaria concluyó con la aprobación unánime del dictamen de modificación presupuestal, pero no sin dejar constancia de críticas y demandas.