Comerciantes respaldan la reforma judicial en México, según encuesta de Concanaco.
Ciudad de México.-La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) anunció que, según una encuesta nacional realizada en agosto de 2024, la mayoría de los comerciantes están a favor de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la cual será discutida próximamente en la Cámara de Diputados.
En este estudio, que incluyó a 1,043 participantes con un margen de error de +/- 3.03% a nivel nacional, se presentaron resultados a través de diversas gráficas. Las encuestas se efectuaron entre el 23 y el 24 de agosto de 2024, asegurando que no se excluyeron las respuestas negativas de los encuestados.

El cuestionario de Concanaco incluyó cinco preguntas específicas sobre la reforma al Poder Judicial. La primera pregunta fue: ¿Qué tan informado se encuentra respecto a la Reforma Judicial que promueve el gobierno de México? A lo que el 49.3 % respondió que “muy informado”, el 46.1% “poco informado” y el 4.5%, “nada informado”.

La percepción de corrupción en el Poder Judicial también fue un tema abordado, preguntando si estarían de acuerdo con la creación de un órgano independiente que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces. El 60% de los encuestados perciben alta corrupción y el 75% apoya la creación de dicho órgano.

Además, se consultó sobre el apoyo a la reforma tal como la propone el Gobierno de México, resultando en un 52% de apoyo contra un 48% de desacuerdo.
Finalmente, se evaluó la confianza en el proceso de reforma bajo la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, donde el 34% expresó mucha confianza y el 38.4% poca confianza. Similarmente, bajo la gestión de Andrés Manuel López Obrador, el 28.7% mostró mucha confianza y el 38.6% poca confianza en el proceso.