Antonio Oseguera busca un acuerdo con EEUU tras su extradición, ofreciendo información valiosa para evitar un juicio y desmantelar el CJNG.
Antonio Oseguera Cervantes, conocido como “Tony Montana” y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, está buscando un acuerdo de colaboración con el gobierno de Estados Unidos (EEUU) tras su extradición reciente.
Según informes, Oseguera pidió más tiempo a la jueza federal de Washington, Beryl A. Howell, para negociar un posible acuerdo de culpabilidad que podría evitarle un juicio con sentencia de cadena perpetua.
Michael Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, mencionó en una entrevista que “el señor Oseguera tiene conocimiento de las operaciones financieras y los movimientos logísticos del cártel, algo que las autoridades de Estados Unidos valoran enormemente. Si decide colaborar, podría ofrecer detalles que ayuden a debilitar severamente la estructura del CJNG”.
Un documento firmado por su abogado defensor, Frank Pérez, solicita a la Corte posponer la audiencia de revisión del proceso contra “Tony Montana”, prevista para el próximo 2 de mayo.
La carta
La carta sugiere que se explore un acuerdo que resuelva el proceso sin llegar a juicio, considerando la conveniencia de una salida alterna.

Los materiales de descubrimiento proporcionados hasta ahora incluyen una respuesta del Gobierno de México bajo el Tratado de Asistencia Legal Mutua (MLAT) y más de 75,000 comunicaciones intervenidas, que suman 17.5 gigabytes.
Las partes necesitan más tiempo para revisar las pruebas y evaluar una resolución que evite el juicio, según destaca la carta.
El gobierno de EEUU mantiene en reserva los términos de cualquier acuerdo de cooperación, pero fuentes cercanas al proceso indican que el Departamento de Justicia estaría dispuesto a negociar si Oseguera ofrece información significativa para desmantelar redes delictivas, localizar bienes ilícitos y capturar a otros líderes criminales.
Uno de los abogados de “Tony Montana” reveló que “estamos en pláticas con la Fiscalía para explorar posibles alternativas antes de proceder a juicio”.
El acuerdo podría incluir información sobre la localización de operadores clave, rutas de tráfico de drogas hacia EEUU, esquemas de lavado de dinero y el paradero de su hermano, Nemesio Oseguera Cervantes, uno de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses.
Informes judiciales sugieren que, de concretarse un acuerdo, Oseguera podría recibir una reducción significativa de su condena y ser incluido en programas de protección de testigos.