Amnistía Internacional insta al Senado a renovar el Consejo Ciudadano de Búsqueda, esencial para enfrentar la crisis de desapariciones en México.
Ciudad de México.- Este 5 de abril Amnistía Internacional lanzó un comunicado para urgir al Senado a renovar el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, que lleva vacante desde mayo de 2024, pese a la insistencia de la sociedad civil para que se conforme.
En su portal de internet, Amnistía Internacional señala lo siguiente:
“El Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda lleva vacante desde mayo de 2024 a pesar de los múltiples llamamientos realizados por los grupos de la sociedad civil para que se ponga en marcha una institución plenamente funcional. El Senado mexicano aún no ha emitido una convocatoria pública para renovar a sus integrantes.
La incapacidad del Consejo para funcionar de manera efectiva obstaculiza el derecho de la gente que busca a víctimas de desaparición forzada a participar en la toma de decisiones y supervisar los planes y operaciones del gobierno sobre la crisis de desapariciones a la que se enfrenta el país.
Te puede interesar: Estrategia contra desapariciones en México debe incluir colectivas de búsqueda
Pedimos al Senado que abra de inmediato la presentación de solicitudes para conformar el Consejo Ciudadano, y que continúe con la designación de sus integrantes.”.
En ese mismo documento, se adjunta una carta a Adán Augusto López Hernández, quien es presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, que entre otras cosas, expone la “preocupación” de colectivos buscadores, por la demora en la conformación del Consejo.
“Se requiere un órgano asesor crucial para contrarrestar la preocupante situación de las desapariciones en el país y garantizar el derecho de los familiares de las víctimas de desaparición forzada a participar en la toma de decisiones”.
Más de 100 mil desaparecidos en México
En el mismo texto, se recuerda que en todo el territorio mexicano se tienen contabilizadas más de 100 mil desapariciones, de acuerdo con cifras oficiales:
“México se enfrenta a una larga crisis de desapariciones: según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el momento hay 124.000 personas desaparecidas o no localizadas. Pese a la importancia del Consejo Nacional Ciudadano para abordar esta crisis, el Consejo lleva inoperativo desde mayo de 2024 porque el Senado mexicano aún no ha emitido una petición pública de solicitudes para seleccionar a sus miembros.”.