El reajuste administrativo en Morelia busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa, también se alinea con la creación de nuevas direcciones y áreas estratégicas.
Morelia, Michoacán.-La administración municipal en Morelia de Alfonso Martínez Alcázar implementará una reajuste administrativo de cara al 2025.
Lo anterior, con la intención de optimizar los recursos disponibles ante un recorte presupuestal de entre el 15 y 20 por ciento aprobado por el Congreso del Estado.
En entrevista con medios de comunicación, refirió que estos ajustes tienen como objetivo fortalecer las labores operativas y destinar más recursos a acciones concretas en beneficio de la población.
La reestructuración contempla una reducción en el personal dedicado a tareas administrativas y un incremento en las áreas operativas que incidan directamente en el mantenimiento y la mejora de servicios públicos.
Anuncia Alfonso reajuste administrativo para 2025 en ayuntamiento de Morelia
Las necesidades más apremiantes, como el cuidado de espacios públicos, la inspección y el mantenimiento urbano, recibirán mayor atención mediante la reasignación de recursos humanos.
El alcalde subrayó que el propósito de estos ajustes es disminuir la carga burocrática y enfocarse en resultados tangibles para la ciudadanía.
Esto incluye reforzar áreas operativas como jardineros e inspectores, eliminando puestos que no aporten directamente al trabajo en campo.
Además, la medida busca evitar recortes masivos de personal, optando por un modelo de redistribución interna que optimice las capacidades de los empleados municipales.
Los ajustes administrativos también se alinean con la creación de nuevas direcciones y áreas estratégicas dentro del organigrama municipal, como la Dirección del Migrante, el Instituto de Protección Animal y la Secretaría de la Mujer.
Dijo que estas áreas responderán a demandas específicas de la población, incorporando tareas clave dentro de la nueva estructura orgánica del gobierno municipal.
A pesar del panorama económico adverso, el gobierno municipal ha dejado en claro que estos cambios no implicarán una paralización de los proyectos y programas prioritarios.
Refirió que, al contrario, se pretende fortalecer la infraestructura y garantizar el desarrollo de la ciudad mediante una administración eficiente y enfocada en la entrega de resultados.
La administración de Martínez se enfrentará al reto de balancear la ejecución de obras públicas y la prestación de servicios con los recursos disponibles.
Lo anterior, para maximizar el impacto positivo en la calidad de vida de los morelianos. El enfoque estará en acciones concretas, con menos burocracia y más operatividad.
Te puede interesar: Multas municipales en Morelia alcanzarán hasta 52 mil pesos en 2025
Con estos ajustes, Morelia busca no sólo superar las dificultades económicas, sino también garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y se traduzcan en beneficios tangibles para la población.