publicidad engañosa suplementos alimenticios SSM
Suplementos alimenticios | Foto: Vidafull

SSM y Cofepris advierten sobre los riesgos de ciertas marcas de suplementos alimenticios sin aval científico y con publicidad engañosa

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), junto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advierte a los ciudadanos sobre los riesgos de los productos Incasol (LTANIS), Incasol-X (LINX) e Incasol Pro (LINEUS).

Estos artículos se anuncian como suplementos alimenticios y prometen efectos beneficiosos para el sistema cardiovascular, pero no poseen validación científica ni aprobación regulatoria.

También te puede interesar: Donación de órganos de joven en Michoacán, salva cinco vidas

Dichos productos no ofrecen garantía de seguridad, calidad o efectividad, dado que no se han sometido a estudios clínicos y su proceso de producción es incierto. La información proporcionada acerca del fabricante es incorrecta.

Se insta a la población a evitar la compra y consumo de estos suplementos alimenticios y a no reemplazar tratamientos médicos prescritos por los mismos, ya que representan riesgos a la salud y podrían empeorar la condición de las personas que los consumen.

Además, se solicita a los ciudadanos reportar cualquier venta de estos productos en tiendas o plataformas online al correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx. Con estas medidas, la SSM busca proteger la salud pública y combatir la distribución y publicidad falsa de estos y otros productos.

publicidad engañosa suplementos alimenticios SSM 1
Alerta de la SSM sobre suplementos alimenticios | Foto: SSM