Aislinn Derbez aclara los comentarios de Mauricio Ochmann sobre su experiencia en “De viaje con los Derbez”.
Ciudad de México.-Aislinn Derbez ha respondido a las controversias surgidas en redes sociales después de que Mauricio Ochmann atribuyera a Eugenio Derbez la disolución de su matrimonio con la actriz, al expresar experiencia en “De viaje con los Derbez”.
La polémica se reavivó cuando Eugenio Derbez criticó públicamente la actuación de Selena Gomez en ‘Emilia Pérez’, lo que hizo que resurgieran comentarios de su exyerno sobre cómo su participación en ‘De viaje con los Derbez’ fue desagradable y crucial para su separación de Aislinn.
![Mauricio Ochmann señaló tener mala experiencia en “De viaje con los Derbez”](https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/02/mauricio-ochmann-senalo-tener-mala-experiencia-en-de-viaje-con-los-derbez--1024x684.jpeg)
A pesar de que estas declaraciones de Mauricio datan de 2022, Aislinn no evitó responder a las recientes cuestiones de los medios, manifestando con cierta vacilación:
“Ah, es un terreno, un poquito, un poquito rocoso, pero sí, fíjate que es algo que justamente quisimos ajustar después de la primera temporada, la primera temporada era un poquito como, como que la querían hacer medio telenovelesca, y no, nos funcionó, a nadie”.
Apoyando la visión de Mauricio, Aislinn agregó:
“Y justo creo que a partir de la segunda temporada de ‘De viaje con los Derbez’ somos todos mucho más reales, porque, pues sí, sí tiene razón un poquito Mau”.
Además, Aislinn comentó sobre la dificultad de trabajar en comedia junto a su padre, quien es conocido por su rigor en este género en México.
Te puede interesar: Aislinn Derbez: Cómo mantener buenas relaciones con exparejas
“¿Mi papá?, ¿Qué tan exigente es?, no, es que es superexigente, a mí el género más difícil me parece la comedia, o sea, hacer reír, para mí es la cosa más difícil del planeta, imagínate, además tengo a mi papá, entonces me siento a veces como muy inhibida en ese aspecto, a mí se me facilita mucho más el drama”, explicó.
Finalmente, describió la dualidad en la relación laboral con su padre:
“Por ejemplo, porque si está en rol de papá, sí es muy complicado, o sea, si es así como de: ‘oye’, pero si se quita la máscara de papá y simplemente es compañero de trabajo, a mí me encanta, o sea, me encanta su exigencia, me encanta su sabiduría, me encanta lo que le podemos aprender, pero no me encanta cuando se pone de papá así de: ‘ay, a ver hija, esto está mal’, no”.