Congreso de Aguascalientes blinda la tauromaquia y la declara Patrimonio Cultural del Estado
Plaza Monumental de Aguascalientes | Foto: Feria de San Marcos

Aguascalientes protege la tauromaquia como Patrimonio Cultural, asegurando la continuidad de las corridas de toros y prohibiendo narcocorridos.

El Congreso de Aguascalientes ha decidido proteger las corridas de toros y las peleas de gallos, declarándolas Patrimonio Cultural del Estado; Esta medida busca proteger la tauromaquia, que ha sido prohibida en otras entidades, como Michoacán.

La iniciativa fue aprobada con 26 votos a favor y ninguno en contra, con el respaldo de legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, asegurando así la continuidad de las corridas de toros en la región.

En vísperas de la Feria de San Marcos, el Congreso también ha legislado para prohibir los narcocorridos en eventos públicos.

Congreso de Aguascalientes blinda la tauromaquia y la declara Patrimonio Cultural del Estado
Foto: Feria de San Marcos

Los espectáculos durante la feria no deberán incluir “apología del delito”.

La iniciativa, aprobada con 20 votos, establece penas de cárcel y multas para quienes interpreten estas canciones.

Se sancionará a quienes, a través de la música, exalten a personas vinculadas con la delincuencia organizada, uso de armas prohibidas, narcotráfico o grupos delictivos.

Las penas incluyen de 6 meses a un año de prisión y multas de 6 mil a 8 mil días de la UMA, si el delito no se ha ejecutado.

Las sanciones aumentarán hasta en una mitad más cuando el mensaje se dirija a menores, se difunda en centros educativos o promueva explícitamente grupos delictivos.