México y EU llegan a acuerdo sobre gusano barrenador en ganado

México y EE.UU. logran un acuerdo sobre el gusano barrenador del ganado, mejorando el manejo de esta plaga que afecta al sector ganadero.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció que se ha alcanzado un acuerdo con México sobre la gestión del gusano barrenador del ganado. Se espera que en las próximas horas se revelen más detalles sobre este pacto.

Este gusano representa una amenaza significativa al infestar ganado, fauna silvestre e incluso, en raras ocasiones, a los humanos. Las larvas de estas moscas penetran en la piel de los animales vivos, causando serios daños, a menudo letales.

El pasado sábado, Rollins envió una carta al secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, advirtiendo que Estados Unidos impondría restricciones a las importaciones de ganado mexicano a partir del 30 de abril si no se tomaban más medidas contra esta plaga.

Durante un recorrido por una planta de huevos en Ohio, Rollins mencionó que había conversado con Berdegué y que se había alcanzado un consenso sobre el problema.

“En las próximas horas se publicará más información al respecto. Se ha llegado a una buena solución”, declaró Rollins.

El 26 de abril, el gobierno de Donald Trump había advertido sobre la posible restricción de importaciones de ganado desde México si no se intensificaba la lucha contra el gusano barrenador.

En su carta, Rollins expresó que México había limitado a una empresa encargada de realizar fumigaciones aéreas para combatir la plaga, permitiéndole operar solo seis días a la semana, además de imponer “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en funcionamiento.