Como parte de las acciones para brindar seguridad y protección a los alumnos que acuden a escuelas del nivel básico, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) acordó implementar campañas preventivas en estos planteles.

Entre las campañas destaca la concientización de automovilistas que circulan en zonas escolares, sobre la responsabilidad en el manejo atendiendo las señales de tránsito y evitando conducir bajo el efecto de bebidas alcohólicas.
En esta tarea se prevé la participación de personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad de la SSP, así como de las secretarías de Salud y de Educación
También se acordó reactivar el programa Ciudad Vial, mediante el cual los alumnos de distintos planteles pueden conocer cuestiones básicas del Reglamento de Vialidad.

Las acciones fueron acordadas durante una reunión del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, con integrantes del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes y Lesiones
En el encuentro destacaron la importancia de promover una cultura de la prevención y de concientización vial en los niños y niñas de la entidad.
A la reunión también asistieron el Subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta, y representantes de dependencias como las secretarías de de Educación, Salud y Turismo, así como del DIF Municipal y Cruz Roja.