Profesores de la UMSNH denuncian irregularidades y consideran acciones legales para resolver los conflictos internos
Morelia, Michoacán.- El Movimiento Universitario por una Reforma Plural y Legal, advirtió posibles acciones legales por las presuntas irregularidades que han denunciando, se ejercen al interior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Aunque precisaron que son pocos quienes levantan la voz, son “muchos” los que tienen quejas contra la autoridad y los funcionarios, pero hay temor a represalias y prefieren hacer sus denuncias de manera anónima.
También te puede interesar: Autoritarismo y represión imperan en la UMSNH: académica
“Hay acusaciones que no tienen razón de ser pero vamos planteando recursos legales, porque sí hay irregularidades y vamos a ver la forma en la que se puedan trabajar cada una de ellas.”
Los catedráticos que integran el Movimiento Universitario por una Reforma Plural y Legal, advirtieron que, en caso de que no se resuelvan internamente los conflictos, recurrirán a las instancias correspondientes para que se actúe en consecuencia.
Y es que recordaron que han experimentado varias irregularidades que van desde la retención de salarios, la suspensión de sus derechos como representantes del Consejo Universitario, bloqueos para trámites ante el CONHACYT y el SNI, entre otras.
Del mismo modo, denunciaron que si la universidad no va a reconocer -en la práctica- los adeudos que se tienen con los trabajadores académicos, buscarán los tribunales donde puedan hacer valer sus derechos.
Lo anterior al recordar que la Casa de Hidalgo adeuda millones de pesos a sus trabajadores académicos y administrativos, por conceptos de jubilación y marcha (cuando fallece un empleado) y se anunció el pago de únicamente los años 2023 y 2024.
“La representante legal de la Universidad es la rectora y en ese sentido nosotros tampoco vemos que haya denuncias en contra de quien resulte responsable en anteriores administración por irregularidades que llevaron a los adeudos.”