Rancho Izaguirre: hay 15 detenidos vinculados con el caso

Anuncian 15 detenidos vinculados al rancho Izaguirre presunto centro del CJNG.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, anunció un avance significativo con la detención de 15 personas relacionadas con el rancho Izaguirre, presunto centro de entrenamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco.

“Llevamos un poquito más de 15 días desde que pudimos tomar ya posesión de ese inmueble, a partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial, en primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada”, mencionó el fiscal durante la conferencia del gobierno.

Gertz Manero destacó que “hay una buena cantidad de información” que se revelará “en el transcurso de esta y la próxima semana” sobre el rancho Izaguirre, donde se denunció en marzo la existencia de un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico.

Relacionado: Detenidos en Rancho Izaguirre imputados por desaparición

El arresto de José Gregorio, “El Lastra”, presunto reclutador del CJNG, ha sido clave para el caso, ya que está vinculado con las actividades en Teuchitlán, donde supuestamente se torturaba y asesinaba a personas, según sus declaraciones.

“Al jefe de esa unidad, el gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México y, con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, explicó.

Desde el 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un “campo de exterminio” tras encontrar 400 pares de zapatos, aunque el gobierno lo describe como “campo de adiestramiento”.

Puede interesarte: Sin evidencia de crematorios en rancho Izaguirre: FGR

El titular de la FGR, que tomó el caso el mes pasado, informó que el “avance es ya muy adelantado” en las pruebas para determinar si hubo cremación de personas en el lugar, lo cual aún no se ha confirmado y será analizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La situación del rancho en Teuchitlán ha aumentado la presión para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, aborde la crisis de desapariciones en México, donde más de 120 mil personas están desaparecidas desde que se tiene registro.