Suman 13 clausuras por incumplimiento de medidas
Eduardo Montes Morales, director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Morelia / Foto: Contramuro

Suman 13 clausuras de establecimientos en Morelia en lo que va del 2021, por incumplir las medidas por pandemia, reporta Ayuntamiento

Morelia, Michoacán.- Suman 13 clausuras en establecimiento por incumplimiento de medidas impuestas por la pandemia en lo que va del presente año, indicaron autoridades de Inspección y Vigilancia de Morelia.

Alrededor de 13 clausuras de negocios son las que ha generado la dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento en lo que va del año por incumplimiento de nuevas medidas, así lo dio a conocer el jefe de inspectores de dicha dependencia, Eduardo Montes Morales.

El jefe de inspectores destacó que las multas a las que se han hecho acreedores dichos establecimientos va desde los 2,606.4 hasta los 26,064 pesos, esto dependiendo de la falta y del tipo de giro, por lo que han mantenido en vigilancia a todos los establecimientos.

Te puede interesar: 3 negocios clausurados en Morelia por abrir después de las 19 horas

Montes Morales puntualizó que además de dichas clausuras se han generado 12 infraccionados principalmente a tiendas de ropa y espacios dónde se han colocado juegos mecánicos, esto después que en la colonia Villas del Pedregal, se instalarán diversos de éstos.

“Tenemos un total de 13 clausuras y 12 infracciones en lo que va del año, esto debido a que no han cumplido con las nuevas medidas implementadas por el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal”, dijo.

Eduardo Montes Morales, director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento

Agregó que entre los giros clausurados se encuentra un centro nocturno, algunas tiendas de ropa principalmente del centro histórico, una cafetería, una tienda naturista y un Panoli.

Para finalizar, agregó que los operativos continuarán llevándose a cabo durante la semana y principalmente los domingos, añadiendo que éstos, se llevan a cabo en coordinación tanto con Policía Municipal y Estatal, como con COEPRIS, evitando de esta manera que se pueda incrementar el número de contagios por COVID-19 en la ciudad.